PLENA DE GRACIA (angelus)

Ayy mujer.
Qué hacer con tanto milagro cotidiano, con tanto y tanto paralelo?
Pero hombre, si parece que escribiéramos eternamente en el presente.
Como si nunca hubiera existido o pudiera existir
el modo indicativo, en primera y en plural del tiempo ausente.
Cómo decir jamás, si desde siempre? Cómo pretender negar lo evidente?
Cómo alegarse inocente?
No te creo nada.
Imposible.
Aunque digas que está en un libro o que hay testigos.
Nos leíste el corazón, tomaste nota y transcribiste, desde antes,
desde el mismo eterno. Eso es trampa.
Los sucios trucos de una Diosa Impía.
Así cualquiera hace poesía.
Niña mía.
Las palabras construyen realidades de papel
y se caen, caen al Galimatías,
cuando de veras empezamos a pensar.
Cuando se abren nuestros ojos a la Misteriosa Maravilla
y abandonamos pretendidas "verdades oficiales".
Cuando llegamos a la negación de toda explicación
que prefigure al hombre o a sus ilusiones o a la conveniencia
o a la "adecuidad", como medida y fin de la eternidad.
Es entonces, Niña Mía, Niña Amada, Niña Querida,
cuando nos sale adentro el Sol y nos volvemos medio sordos,
medio mudos, medio raros, medio abstrusos.
Con el Don de Ver viene otro misterioso Don de Hablar,
pero sabemos que no importa ¿quién puede escuchar?
Nadie escucha, Amor.
Nadie.
"Traducimos" lo inefable a las palabras.
Los humanos pueden leerlas, aprenderlas de memoria
y repetirlas, estudiarlas, disecarlas, reinterpretarlas,
sacar las referencias, compararlas y blas y blas.
Los que alcanzan la erudición, si les haces el examen
de lectura y comprensión, sacan nota máxima
y ganan concursos de televisión.
Si les preguntas lo que piensan,
dan respuestas meditadas y atinadas,
las correctas...
PERO NO ENTIENDEN NADA.
No entienden porque no lo viven,
porque no lo sienten,
porque para ellos son conceptos… …son palabras.
Marga Luz...
Te acuerdas, Niña Empalada? Te acuerdas, cómo eras?
Ya lo sospechabas… estabas más que preparada.
Relee con cuidado. Medita y piensa.
Llevan los poetas milenios escribiendo
en toda lengua... …Los Poemas
y siempre son los mismos
¿qué será?
Y a los hombres como que les suenan
hermosas las palabras... les den nostalgia o emoción
...pero no les llegan.
Cuando se te encendió la luz y viste cara a cara la tiniebla,
ocurrió algo simple y brutal…
Si no saliste por los pasillos alarido a grito pleno…
-¡INCENDIÓ!-
-¡HAY UN INCENDIO ALREDEDOR!-
-¡LAS CARNES SE NOS QUEMAN!-
-¡ARDEN LAS ESFERAS!-
…fue por que sabías bien que sólo Casandra puede ver
lo que Casandra vio.
Los videntes de la vida se preocupan por las sombras.
Les intrigan, por ejemplo, qué se siente al interior de aquella piedra
o la angustia que corre por las venas de los pájaros
o el metabolismo secreto y lento
de los líquidos que corren por el árbol...
Entonces es…
...es cuando ya no puedes leer
los sonetos de Shakespeare sin llorar...
...es cuando dejan de tener sentido
las conversaciones en el bar...
...es cuando empezamos a andar
por el mundo arrastrando nuestra dicha oculta y
arrastramos la conciencia como
sucia cobija de vergüenza.
Mendigamos otros ojos
que compartan este pecho que estalla de riqueza
y nos pesa un fardo de otredad, de admiración,
de preguntarle a las moscas o los perros
si es que saben como volver a la “inocencia”
y a la “seguridad” de la ignorancia.
Sentada en tu cama, en tu cuarto,
puedes mirar a las paredes
esperando a que desaparezca Māyā.
Māyā… todo… todo Māyā, Amor.
Todo rima, todo tiene metro,
todo significa y todo es absurdo.
Y los hermanos comen papas,
tratan de pensar,
conversan, son amables
y nos tratan de engañar.
Son verdugos o nos aman.
Pero vemos la ceguera, vemos que no ven,
vemos que no sienten, vemos que no piensan...
Los amamos pero no los entendemos...
¿Cómo sentirse "conmovida" por …¿Machado?... Cómo? ¡No... ...!...No...
...!!...Noo.
Arrastrarse. Arrancarse la cabeza. Saltar por las ventanas.
Tirarse de bruces a la tierra. Sentir el esqueleto y la carne
y las venas... Sentir la luz que nos golpea.
No soportar el roce de la brisa. Ser eterna soledad…
…y saber que nunca estamos solos...
Consolarnos en la inmensidad. Cantar, llorar y blasfemar...
...Tirar metralla, explotar…